Reportan 17 casos de gusano barrenador en Puebla; implementan medidas

Anahí Valdez

Tras activar un cerco zoosanitario el pasado martes, la Secretaría de Desarrollo Rural de Puebla (SDR) confirmó la presencia de 17 casos de gusano barrenador en la entidad, por lo que se activaron medidas sanitarias.

En entrevista con medios de comunicación, la titular de la dependencia estatal, Ana Laura Altamirano Pérez, indicó que se desplegó un operativo de blindaje sanitario en coordinación con el gobierno federal.

En comparación con el inventario ganadero que se tiene a nivel nacional, señaló que las situaciones que se presentaron son manejables y la cifra “no representa absolutamente nada”.

Ante esto, indicó que desde el Gobierno no serán omisos, llevando a cabo una respuesta inmediata y coordinada desde el mes de marzo de este año, cuando aún se declaró a Puebla libre de esta larva.

Para darle atención a la situación, se ha desplegado un total de 12 brigadas compuestas por médicos veterinarios y personal acreditado: seis a nivel estatal y seis a nivel federal.

Incluso, refirió que este año ejercieron 20 millones de pesos del Comité de Salud Animal para la compra de insumos clave, como Ivermectina, que se utilizada para la prevención.

Los primeros casos fueron identificados en agosto y se concentran principalmente en la Sierra Negra, mientras que los municipios con mayor con presencia son:

-San Sebastián Tlacotepec
-Molcaxac
-Tepeaca

Asimismo, anunció una capacitación para 110 municipios del estado y la supervisión rigurosa de los 14 rastros y mercados ganaderos, como el de Tepeaca, para asegurar que los productores estén al tanto de los protocolos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *