Policía Cibernética suma 111 casos de ofertas laborales falsas y esquemas de inversión en Puebla

  • De enero a septiembre, la Policía Cibernética de Puebla registró 111 casos relacionados con ofertas laborales falsas y esquemas de inversión fraudulentos, en el estado de Puebla, a través de llamadas telefónicas.

Anahí Valdez

Fue el secretario de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, quién reveló en rueda de prensa, que los delincuentes han recurrido patrón de operación, mediante números con prefijos internacionales, previamente filtrados.

Se utilizan telefónicos con prefijos de países como Chile (+56), Colombia (+57), Perú (+51), España (+34), Francia (+33), Alemania (+49), Estados Unidos (+1), Canadá (+1), entre otros.

El sistema de operación, es que suelen suplantar la identidad de empresas, instituciones o reclutadores con el fin de obtener información personal o financiera; en algunos casos inducen a realizar pagos bajo la apariencia de trámites administrativos o persuaden a instalar el software malicioso en sus dispositivos.

Por ello, exhortó a ignorar llamadas y mensajes de números no reconocidos, no devolver llamadas, no abrir enlaces, ni descargar archivos de origen dudoso, y bloquear y reportar cualquier número sospechoso.

El funcionario estatal mencionó que como resultado de esta estrategia, lograron evitar la entrega de 12 millones 119 mil 645 pesos a delincuentes durante el mes de septiembre.

Además, se aseguraron 234 celulares en los penales de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango, Acatlán de Osorio, San Pedro Cholula y Huejotzingo.

Indicó que hay una tendencia a la baja en el número de reportes desde la implementación de la estrategia, pues en julio fueron mil 9 casos; en agosto, 759; y en septiembre, la cifra bajó a 687.

De manera que, del 7 de julio al 30 de septiembre se han recibido 2 mil 455 reportes, de los cuales mil 891 por extorsión; 151 por estafa o fraude y 44 por sextorsión.

Del total, 2 mil 178 casos no se consumaron gracias a la asesoría del personal del 089, pero en 277 casos se solicitó el apoyo después de haber realizado depósitos o transferencias bancarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *