-El Ayuntamiento de Puebla destinará una inversión de 3 millones de pesos para hacer frente a la aparición de 11 socavones que han sido reportados en la capital.
Luis Camacho
El recurso se enfocará en la rehabilitación de estas oquedades, cuya aparición se ha intensificado a causa de la reciente temporada de lluvias y con ello, ha afectado la movilidad en los vehículos.
De acuerdo con David Aysa, titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, explicó que el presupuesto busca dar respuesta a los reportes ciudadanos que han llegado a través de redes sociales.
En rueda de prensa, informó que la problemática se concentra principalmente fuera del área central de la ciudad, toda vez que se encuentran en Juntas Auxiliares al norte y sur de la ciudad.
«Estamos atendiendo algunos socavones que no están en la zona de cobertura. Las zonas más afectadas son Juntas Auxiliares en el Norte de la Ciudad y también en el Sur”, precisó Aysa.
El funcionario municipal detalló que en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán es hasta el momento, el punto con el mayor número de registros de socavones.
Por ello, afirmó que la dependencia ha marcado esta zona como una prioridad de intervención para mitigar riesgos y prevenir posibles accidentes viales y peatonales.
Aysa de Salazar enfatizó que el objetivo de movilizar estos 3 millones de pesos es garantizar una solución rápida y efectiva a los 11 casos identificados para restablecer la seguridad en las vialidades del municipio.
De la misma manera reveló que se espera que los trabajos de rehabilitación inicien en las próximas semanas para combatir esta problemática a causa de las lluvias.