Anahí Valdez
Las denominaciones de Gustavo Díaz Ordaz en escuelas públicas del estado de Puebla, se someterán a consultas con la comunidad estudiantil, a fin de determinar si es que son renombradas o deciden conservarlo.
Como parte de la conmemoración del 2 de octubre, la administración de Alejandro Armenta Mier propuso conocer la opinión de los alumnos, padres y madres de familia, o tutores, que integran dichas instituciones.
En ese sentido, se remitió una instrucción bajo oficio al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla, Manuel Viveros Narciso, para considerar esta iniciativa como opción y comenzar a desempeñarla.
El consejero jurídico Raúl Pineda Zepeda dio lectura al texto de solicitud del cambio de denominación, en el que argumentó, se debe a una fecha significativa en la memoria del país, al representar un episodio violento en la lucha por la libertad de expresión y los derechos civiles.
Pretende, que esta acción sea receptiva a preservar la memoria de los caídos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en la capital de México.
«Se le instruye para que, mediante los mecanismos participativos correspondientes, se organice y lleve a cabo una consulta popular», mencionó.
Al mismo tiempo, con esto buscan fomentar en los alumnos una conciencia histórica basada en los movimientos democráticos, por lo que se consideró pertienente arrancar con la primera etapa de este proyecto.
En la entidad poblana hay al menos dos centros educativos que cuentan con el nombre del extitular del Ejecutivo Federal, como lo son las siguientes:
-Escuela Secundaria Federal 10 «Gustavo Díaz Ordaz», Colonia José María Pino Suárez
-Centro Escolar Presidente Gustavo Díaz Ordaz, en San Bartolo Coatepec