- En los 10 meses que van del 2025, en el estado de Puebla se han registrado 316 casos de dengue, los cuales se han manifestado mayormente en 41 municipios por la presencia del mosquito transmisor.
Anahí Valdez
En rueda de prensa de este miércoles, el subsecretario de Salud, Jorge David González García, indicó que esto representa una disminución del 10 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Derivado del reciente monitoreo, revelaron que seis personas permanecen hospitalizadas por la enfermedad viral, por lo que desde el inicio de la contingencia por lluvias hicieron acciones preventivas.
Entre las labores de control se encuentran termonebulizaciones, control larvario, cloración del agua, distribución de plata coloidal y actividades de descacharrización.
En las zonas afectadas, el equipo de vectores opera con cuatro vehículos, dos unidades de maquinaria pesada, cuatro termonebulizadores y seis motomochilas, además de supervisar los módulos de atención médica, como el instalado en la colonia Nuevo Monterrey, en el municipio de Chignahuapan.
Estas acciones se han efectuado en tres hectáreas y 69 viviendas, además de realizar estudios entomológicos en 20 casas y una hectárea adicional.
Asimismo, la dependencia estatal ha efectuado 542 acciones de protección contra riesgos sanitarios, aplicado mil 960 vacunas y brindado 8 mil 899 atenciones médicas, así como 4 mil 784 asistencias de enfermería en las zonas afectadas.