En Puebla se presentaron 2 mil 455 casos de extorsión a través de llamadas telefónicas de origen internacional, lo cual significó un repunte en este delito, durante los últimos meses.
Anahí Valdez
Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), señaló que las víctimas, reportaron que principalmente recibían alertas que provenían de ciudades en Estados Unidos.
Alrededor de 2 mil 178 fueron intentos fueron frustrados por parte de las autoridades estatales, ante lo cual lograron evitar la consumación de los mismos.
Tomando en cuenta estas cifras, al menos 277 casos de extorsión vía telefónica fueron consumados, mismo que encendió las alarmas de la entidad poblana respecto a este ilícito.
“Hemos recibido una gran cantidad (…) pero sí en los últimos días hemos tenido un incremento significativo de estos números que provienen de Estados Unidos”, declaró.
Las llamadas cuentan con diferentes prefijos internacionales, identificando particularmente el prefijo 1 de EU, con variaciones como el 1-333, 1-555, o similares, originadas en estados como California, Míchigan y Florida.
Hizo hincapié en el trabajo ha llevado a cabo la Policía Cibernética en la erradicación de este delito, así como de otros en el caso de secuestros virtuales, que representan una escalada en la extorsión telefónica.
Pese a que, en mayor medida, las autoridades han identificado que algunos números salen de los penales, en esta ocasión constataron que hubo un repunte en las llamadas de origen internacional.
Sánchez González anticipó que el Gobierno del Estado, anunciará a más tardar el próximo miércoles una campaña de prevención para la ciudadanía con el fin de frenar este fenómeno delictivo.