- Conforme pasan los días, continúa elevándose la cifra de víctimas mortales por los deslaves e inundaciones en el estado de Puebla, por lo que al día de hoy se reportó el hallazgo sin vida de tres personas que se encontraban desaparecidas.
Anahí Valdez
Se trata de Rey Hernández Carballo de 17 años, originario del municipio de Tlacuilotepec; Juana Aurelia Valencei González de 70 años, originaria del municipio de Naupan y Santiago Juárez Pérez de 71 años, de Naupan.
Las acciones de búsqueda y rescate se realizaron en diferentes municipios, localizando a dos personas que contaban con ficha de búsqueda y una más sin ficha, pero que fue identificada durante las labores.
Estas personas se suman a la lista oficial de las autoridades estatales y federales, con lo cual, la entidad poblana tendría en total 18 muertes en las Sierras Norte, Nororiental y Noroccidental.
Al último corte de este jueves, aún se cuenta con cinco desaparecidas y con ficha de búsqueda, como es el caso de las siguientes personas:
-Lázaro Gayosso Rodríguez, 40 años de Huauchinango.
-Liam Tadeo González Lechuga, 6 años, de Huauchinango.
-Pedro Segura Muñoz, 75 años de originario de Tetela de Ocampo.
-Sergio Franco Juárez, 70 años, de Huauchinango.
-Albino Calderón Islas, 82 años, de Naupan.
Logran liberar el paso en 8 comunidades incomunicadas
El Gobierno Federal anunció un avance en el restablecimiento de la comunicación terrestre en Puebla, al pasar de 29 a 21 comunidades incomunicadas.
En las últimas 24 horas se logró abrir el paso a ocho localidades que se encontraban aisladas, de acuerdo a lo que dado a conocer en la “Mañanera del pueblo”, por secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.
Sin embargo, se mantienen 23 municipios afectados, con 17 considerados prioritarios para la atención inmediata.
De las 51 incidencias registradas en la red vial, 33 caminos continúan cerrados y 14 están abiertos parcialmente. Solo cuatro vías han recuperado su operatividad total en la entidad.
De igual manera, continúan en la reparación de la infraestructura dañada, con 19 puentes afectados en 11 municipios, estructuras que fueron levantadas o desplazadas por la fuerza de los ríos.
Los trabajos en dos puntos críticos en la Sierra Norte de Puebla: el Puente Río Pahuatlán (Tlacuilotepec) y el Puente Tlapehuala (Xicotepec y Tlacuilotepec).