Más de un millón de poblanos participaron en Simulacro Nacional de Sismo

Anahí Valdéz

Un millón 213 mil personas participaron este viernes 19 de septiembre en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que tuvo tres puntos de encuentro en los alrededores del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis.

La hipótesis establecida fue de 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, perceptible en Colima, Oaxaca y Estado de México, así como moderada en el estado de Puebla.

En el parte que dio el coordinador de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Bernabé López Santos evacuación comenzó en punto de las 12 del día y tuvo una duración de 11 minutos, contado con tres zonas de concentración.

Como resultado de este ejercicio se activaron los protocolos, implementando medidas de seguridad donde el personal dirigió a la población hacia las rutas de evacuación, cancelando elevadores y escaleras eléctricas.

Respecto a los inmuebles que fueron evacuados, informó que se desalojaron 6 mil 350 edificios federales, 4 mil 911 estatales, mil 858 municipales y 6 mil 722 particulares.

Con ello, se buscan preparar a la población ante desastres como los ocurridos el 19 de septiembre de 1985, y replicado el mismo día en el 2017, perceptible en diferentes partes de la República Mexicana.

López Santos reveló que son 141 municipios en Puebla, desde Libres-Tepeyahualco, considerados como puntos de riesgo, en los cuales se cuenta con 4 mil equipos receptores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *