*La primatóloga Jane Goodall es reconocida por sus estudios con chimpancés y su programa Roots & Shoots
Redacción
La ciencia perdió a una de sus figuras más inspiradoras. Este 1 de octubre murió a los 91 años Jane Goodall, la primatóloga que revolucionó el estudio de los chimpancés y dedicó su vida a la defensa de la naturaleza.
El Jane Goodall Institute confirmó que la investigadora falleció en California por causas naturales.
“Fue una activista incansable por la protección y restauración del mundo natural”, señaló la organización al anunciar su deceso.
Goodall estuvo en la Ciudad de México la semana pasada, donde ofreció una conferencia magistral ante estudiantes y habló sobre lo que consideraba su legado.
“Haber demostrado que los animales tienen sentimientos e inteligencia, y mi programa Roots & Shoots, que busca inspirar a los jóvenes en temas ambientales”.
Nacida en Londres en 1934, viajó a África en 1958 alentada por su madre y bajo la guía del arqueólogo Louis Leakey, quien la impulsó a estudiar primates.
En Tanzania, dentro del Parque Nacional Gombe, inició su investigación que cambió la primatología para siempre.
Su trabajo la llevó después a la Universidad de Cambridge, donde obtuvo un doctorado sin haber cursado estudios universitarios previos.
Autora de más de 20 libros y reconocida con premios como la Orden del Imperio Británico, Goodall nunca dejó de viajar y dar conferencias.
En sus últimas declaraciones destacó que su esperanza estaba puesta en los jóvenes y su compromiso con el planeta.