Sheinbaum impulsa impuestos “saludables”: videojuegos violentos, refrescos y tabaco estarán en la mira, con el fin de atender problemas de seguridad y enfermedades ligadas al consumo
Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo incluyó en el Paquete Económico 2026 un nuevo impuesto del 8 % a los servicios digitales que ofrezcan videojuegos violentos, bajo el argumento de que este tipo de contenidos influyen en la conducta de los adolescentes y representan un riesgo social.
De acuerdo con la propuesta presentada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), diversos estudios han documentado una relación entre los videojuegos violentos y un mayor nivel de agresividad, ansiedad y aislamiento en la población joven.
Por ello, la medida se plantea como una estrategia de seguridad más que de recaudación.
La presidenta Sheinbaum descartó una prohibición total, pero insistió en que las familias deben poner atención al tipo de juegos a los que acceden sus hijos.
“No se trata de prohibir, sino de atender qué juegos se consumen y cómo se utilizan en línea”, sostuvo al anunciar que este tema se abordará en próximos informes de seguridad.
El Paquete Económico también contempla aumentos al IEPS de refrescos y tabaco, cuyos ingresos irán a un fondo de salud.
En bebidas azucaradas, la cuota se elevará a 3.08 pesos por litro, mientras que el tabaco alcanzará un impuesto ad valorem del 200 % y un incremento progresivo hasta 2030.
Según el gobierno, el objetivo es combatir enfermedades relacionadas con estos productos, aunque especialistas advierten que tales gravámenes han demostrado ser más efectivos para aumentar la recaudación que para reducir el consumo.