- El Gobierno de Puebla anunció la remodelación del Estadio Cuauhtémoc para cumplir con los requisitos de la FIFA; las obras iniciarán en septiembre y podrían durar hasta diciembre de 2025
Redacción
El Estadio Cuauhtémoc volverá a vivir una transformación de cara al Mundial 2026, pues será sometido a una remodelación que lo pondrá a la altura de los estándares de la FIFA para fungir como sede de entrenamiento de selecciones.
José Luis García Parra, coordinador del Gabinete del Gobierno de Puebla, confirmó que en un plazo de 10 a 12 días arrancarán las obras de renovación, centradas en el cambio de césped y la instalación de un nuevo sistema de drenaje. El objetivo es que el campo esté en perfectas condiciones, incluso durante la temporada de lluvias que coincidirá con el torneo mundialista.
“Se va a realizar esa inversión, en unos 10 o 12 días inicia la ejecución del proyecto y a finales de septiembre se publicará la lista de sedes viables para entrenamientos”, explicó el funcionario.
Las labores durarán alrededor de tres meses, lo que significa que el coloso de la colonia Maravillas estará en obra hasta finales de noviembre o inicios de diciembre de 2025. Será entonces cuando la FIFA defina qué inmuebles podrán ser utilizados por las selecciones que jueguen sus partidos en el Estadio Azteca.
Pero mientras el Cuauhtémoc se viste de gala rumbo al Mundial, el Club Puebla tendrá que buscar un nuevo hogar para sus partidos como local. La opción más fuerte es el Estadio Olímpico de la BUAP, inmueble que ya fungió como casa de la Franja en 2015, cuando el dos veces mundialista también fue remodelado. El antecedente es alentador: en esa etapa en la BUAP, el equipo camotero evitó el descenso, conquistó la Copa MX y alcanzó liguilla. Hoy, una década después, podría repetirse la historia mientras el Cuauhtémoc se prepara para recibir a selecciones internacionales.