Día de Independencia: ¿El 15 y 16 de septiembre es feriado en Puebla?

En Análisis Tv te contamos si podrás descansar el 15 y 16 de septiembre de 2025 para que ajustes tu agenda

Redacción

El mes de septiembre llegó y con él las fiestas patrias, el pozole, el mariachi y el eterno debate: ¿qué día es feriado oficial, el 15 o el 16 de septiembre? Aunque millones de mexicanos celebran la noche del Grito de Independencia, no siempre está claro qué dice la ley sobre el descanso.

Cada 15 de septiembre, las plazas y hogares se llenan de banderas y antojitos mexicanos. En punto de las 11 de la noche, el presidente o presidenta en turno da el tradicional Grito de Independencia desde el Palacio Nacional.

Sin embargo, el 15 no es día de descanso oficial. Es una fecha para celebrar, pero al día siguiente toca volver a la rutina… salvo que te toque descansar por decisión de tu patrón o institución.

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 16 de septiembre sí es día de descanso obligatorio. Esto significa que, si trabajas esa fecha, tu patrón debe pagarte tu salario normal más el doble, es decir, un pago triple.

El derecho aplica para todos los trabajadores, sin importar si cobran por día, semana o mes. En caso de incumplimiento, la Profedet puede brindar asesoría gratuita y las empresas se arriesgan a sanciones económicas.

  • El 15 se celebra, se cena y se grita “¡Viva México!”, pero no se descansa por ley.
  • El 16 sí es feriado oficial y corresponde descansar o recibir pago triple.

Así que, mientras el 15 se vive la fiesta mexicana, el 16 se aprovecha para recuperarse del desvelo o, en caso de trabajar, para recibir una compensación justa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *