Detectan 18 alumnos con Coxsackie en Izúcar y Puebla capital; SEP suspende clases

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que, ante el brote de virus Coxsackie, se detectó la presencia del mismo en 17 alumnos correspondientes a los municipios de Izúcar de Matamoros y Puebla capital.

Anahí Valdez

Según la información brindada, los contagios pertenecen a dos grupos de los niveles preescolar y primaria del Centro Escolar “Lázaro Cárdenas”, ubicado en el municipio de Izúcar de Matamoros.

El personal de la institución realizó labores de desinfección en las aulas, mientras que la comunidad estudiantil permanece en sus hogares desde el jueves 2 de octubre, con actividades a distancia durante un periodo de 10 días, con el propósito de
salvaguardar su salud.

De igual manera, uno ha sido detectado en la primaria “Ignacio Zaragoza”, ubicada en la Unidad
Habitacional Amalucan, dónde el estudiante permanece en su domicilio bajo los cuidados de sus padres.

A partir de hoy, personal de la institución educativa hará faena de limpieza, y se suspendieron las clases en el salón para resguardar la seguridad de las y los estudiantes.

En ambos casos, el servicio educativo continúa de manera ininterrumpida a distancia, para garantizar la continuidad de su aprendizaje.

El Coxsackie es conocido como el síndrome de mano-pie-boca, el cual afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, provocándoles llagas dolorosas en la boca y sarpullido.

Aunque suele no tener otro tipo de manifestaciones, con base a las autoridades sanitarias, algunos de los síntomas son: fiebre alta y dolor de garganta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *