-La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que Veracruz, Puebla e Hidalgo concentran el mayor número de víctimas tras las lluvias e inundaciones registradas del 6 al 9 de octubre
Redacción
Los desbordamientos de ríos y arroyos provocó el fallecimiento de 64 personas y 65 desaparecidos en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En Veracruz, las lluvias impactaron 40 municipios, principalmente en Poza Rica y Álamo, donde la CNPC contabilizó a 29 personas fallecidas y 18 no localizadas. Veintidós municipios fueron catalogados con afectaciones críticas, por lo que se mantienen brigadas de rescate y distribución de víveres.
En Puebla, las precipitaciones afectaron a 23 municipios, 17 de ellos con daños severos. El gobierno estatal confirmó 13 muertes y cuatro desaparecidos, además de viviendas colapsadas y caminos bloqueados en las sierras Norte y Nororiental.
Hidalgo presenta uno de los panoramas más graves, con 28 municipios dañados, 23 de ellos en condición crítica. La fiscalía estatal reporta 21 víctimas mortales y 43 personas no localizadas, especialmente en la zona Otomí-Tepehua, donde varias comunidades permanecen incomunicadas.
En San Luis Potosí, 12 municipios registraron afectaciones materiales, aunque no se reportan víctimas, mientras que en Querétaro se confirmó una persona fallecida y ocho municipios con daños.
Velázquez Alzúa recordó que sigue activo el número 079 para reportar personas no localizadas y reiteró que el Gobierno Federal mantiene coordinación con autoridades estatales para reforzar el auxilio humanitario y las tareas de reconstrucción.