*El Gobierno de Puebla confirmó que existe un acuerdo con la empresa Concesiones Integrales SA de CV, que incluso, lleva un avance del 90 por ciento y será presentado el próximo 15 de octubre de este año.
Anahí Valdez
Para ello, Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) comparecerá ante la Comisión de Hacienda del Congreso Local, a fin de brindar los pormenores del documento.
De acuerdo al coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, se hará del conocimiento de la ciudadanía y los presentantes del Poder Legislativo, datos concretos de los puntos a los que se debe dar cobertura.
Toda vez que no se conoce de que consta dicho documento, se dará lectura de los compromisos y la evaluación de los indicadores establecidos en el nuevo convenio.
Afirmó que el gobierno busca transparentar el desempeño de la concesionaria y asegurar el cumplimiento de las condiciones que buscan mejorar el servicio para los poblanos.
En recientes declaraciones, el gobernador Alejandro Armenta Mier descartó echar abajo el convenio con Agua de Puebla, dado que significaría una ejecución de 10 mil millones de pesos y un litigio para lograrlo.
El compromiso para garantizar el suministro, es sentarse con los directivos de la concesionaria para dar seguimiento y asegurar que se cumpla con el desarrollo de obras públicas que quedaron pendientes.
A la par, el Gobierno de Puebla junto a la Federación, preparan un ambicioso plan de 6 mil 500 millones de pesos para la distribución del vital líquido en nueve municipios que conforman la zona metropolitana.