- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio el banderazo de salida a la Temporada de Mole de Caderas 2025, una de las celebraciones gastronómicas más importantes del estado.
Luis Camacho
De acuerdo con el presidente del organismo Juan José Sánchez Martínez, anunció que el platillo originario de Tehuacán tendrá un precio que oscilará entre $750 y $850.
En rueda de prensa indicó que este ajuste se debe a un incremento del 20 por ciento en el costo de producción, particularmente en el espinazo y la cadera de chivo.
Sin embargo, enfatizó que esperan que esta temporada impulse un importante círculo económico y fortalezca al comercio formal en la capital como en la entidad poblana.
Sánchez Martínez indicó que la temporada oficial comenzará el 9 de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre dónde se podrá degustar en más de 70 establecimientos agremiados a Canirac en la capital.
En tanto que en el municipio de Tehuacán se sumarán alrededor de 50 establecimientos y sus mercados hacer un plato tradicional para la población de esa demostración.
El presidente de la Canirac recordó que en 2024 se comercializaron más de 100 mil platillos en municipios clave como Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Atlixco, una cifra que esperan repetir o superar este año.
De la misma manera informó que se llevará a cabo la “Comida Tradicional de Mole de Caderas 2025” el próximo 23 de octubre en la Casa del Conde de Ovando de 14:00 a 19:00 horas.
En ese sentido, comentó que la entrada rondará los mil 650 pesos por persona y el evento contará con música de Mariachi y Banda Norteña en vivo para únicamente 200 asistentes.