Casas Carmen Serdán: el boicot de Alejandro Barroso

Por Carlos Clemente

En Puebla hay presidentes municipales que no han entendido la dinámica del gobierno estatal ni la urgencia de ciertos temas. Siguen en la inercia, cómodos en la hamaca, incapaces de estar a la altura. Un ejemplo claro es el alcalde de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, quien terminó boicoteando por su negligencia uno de los programas insignia del armentismo: el Centro Libre Casa Carmen Serdán.

Estos espacios fueron diseñados como centros de atención integral para mujeres, niñas, niños y adultos mayores, lugares seguros y libres de violencia. Entre febrero y junio de este año se inauguraron 18 en 17 municipios. En Tehuacán, no.

El alcalde no supo manejar un conflicto vecinal. En el fraccionamiento Los Frailes I, II y III, el centro se adaptó en las instalaciones del antiguo “Polígono”, un espacio que llevaba meses abandonado. El problema es que ahí también estaba el parque de la comunidad. Los vecinos reclamaron que se les arrebató sin consulta y que ahora el área recreativa sería convertida en albergue.

Durante meses, Barroso no hizo la tarea. Nunca se acercó, nunca buscó diálogo. Resultado: a unos días de la inauguración, los habitantes bloquearon el acceso. El alcalde fue incapaz de dimensionar la relevancia del proyecto en un municipio con Alerta de Género desde 2019.

Tuvo que intervenir el gobernador, quien desde sus redes sociales llamó al propio edil, a la Fiscalía y a la Secretaría de Gobernación para activar mesas de diálogo y rescatar el proyecto. Al final, fue el gobierno estatal quien resolvió lo que Barroso no pudo: ofreció a los vecinos acceso libre a las instalaciones y mejoras en los espacios deportivos.

Los Centros Libres Carmen Serdán nacieron para dar refugio y esperanza. En Tehuacán, la primera víctima fue el propio proyecto, boicoteado por la incompetencia del alcalde. Y cuando ha fracasado en lo básico, sobra preguntarse, ¿para qué llegó al cargo? @analisistv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *