Este 19 de septiembre, celulares, altavoces y alarmas emitirán un nuevo sonido de alerta sísmica como parte del Simulacro Nacional 2025
Redacción
Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 del día, millones de personas en México escucharán por primera vez un nuevo sonido de alerta sísmica en sus celulares.
El sonido no será para alertar de un temblor real, sino del Simulacro Nacional 2025, que tendrá como escenario central un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
(Insertar https://x.com/analisistv82835/status/1968322566935965765?t=1BtTPmm9nvt4aRyMxFW_6w&s=19 )
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, explicó que el objetivo es que la ciudadanía se familiarice con este aviso, que llegará a más de 80 millones de usuarios de telefonía móvil en todo el país.
Lo novedoso es que la alerta sonará incluso si el teléfono está en modo silencio o bloqueado, lo que permitirá que todos escuchen el aviso al mismo tiempo.
Además del mensaje en celulares, se activarán 14 mil 491 altavoces distribuidos en distintas ciudades.
Velázquez Alzúa recalcó que se trata del ejercicio de prevención más importante del año, pues “nos permite ensayar cómo reaccionar ante una emergencia y fortalecer la cultura de protección civil”.
Aunque la hipótesis principal es el sismo en Michoacán, en otras entidades se recrearán diferentes escenarios: huracán en Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Baja California Sur; incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y tsunami en Baja California.
Durante la mañanera del Pueblo, Laura Velázquez enfatizó que al escuchar la alerta es fundamental mantener la calma, identificar rutas de evacuación y seguir los protocolos de seguridad establecidos en hogares, escuelas o centros de trabajo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la participación ciudadana es clave para que el simulacro cumpla su función: salvar vidas en un evento real.