Anahí Valdéz
Las capacidades del Complejo Metropolitano de Seguridad C5, en Cuautlancingo, serán ampliadas con la implementación de tecnología e infraestructura para el personas que trabajan las 24 horas durante los siete días de la semana.
Según el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, al asumir el cargo notó que la funcionalidad de este inmueble era baja debido a las carencias con las que contaba.
Faltaba espacios de alojamiento, servicios de comedor y de literas, características que actualmente requiere la tarea de seguridad, ya que en un principio fue pensado como un edificio únicamente administrativo.
En ese sentido, se proyectó un plan para los próximos cinco años del sexenio de Alejandro Armenta Mier, en el que se hará una serie de intervenciones para mejorar sus funcionalidad.
Destaca una inversión de 268 millones de pesos para este 2025, que se empleará en un comedor, además de camas y demás servicios, el cual se desarrollará en una primera etapa.
El segundo acto de rehabilitación será la compra de nuevo equipo de tecnología, con un monto de mil 500 millones de pesos, que se comenzará a emplear a partir del siguiente año.
Con esto, buscarán obtener las certificaciones que exige el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), Omar García Harfuch.
De igual manera, destinarán 14.5 millones de pesos para la modernización de los siete arcos de seguridad que están en el estado de Puebla, a fin de que puedan reconocer personas, armamento y sustancias ilícitas.